Sierra Pelada

Buitre_negro_primer_plano
La colonia de cría del Buitre Negro en Sierra Pelada pasaba por ser la más importante para la especie en Europa al menos hasta la primera mitad de los años setenta del pasado siglo, pero a principios de la década siguiente padecía una fuerte regresión, hasta el punto que algunos investigadores la llegaron a considerar casi desaparecida. Las causas principales  del declive eran  la destrucción directa del hábitat de cría promovida por el Estado Español y por empresas madereras particulares, y la alta mortalidad debida al uso de venenos. Más del 70% de la superficie de Sierra Pelada fue transformada en extensos cultivos de eucaliptos y pinos. La mortalidad debida a venenos fue muy alta, llegándose a encontrar hasta ocho buitres negros muertos en un radio de pocos metros.

En los albores del siglo XXI, esta colonia, la más poblada de Andalucía y una de las más importantes de España, de Europa y de todo el mundo, debe seguir enfrentando importantes problemas.