Salidas de anillamiento de Puerto Moral. Febrero 2020

Esta salida fue más concurrida que la del mes anterior, pues fuimos Inga Barrera, Tracy Golding, Manuela de Lucas, José Javier Fernández y Francisco Romero, y nos acompañaron además Lulio García con sus hijos Julio y Raquel, y Dolores Chica, más el que escribe estas líneas.

Los días estuvieron en general despejados, menos el sábado por la tarde cuando aparecieron unas nubes grises. Temperaturas agradables, incluso con algo de calor al mediodía, y las noches no muy frías.

Se colocaron 5 redes en la zona de los madroños, y se capturaron 24 aves, 21 se anillaron y 3 eran recuperaciones. Especies: petirrojo (9 anilladas y 1 recuperación), carbonero (3 A y 1 R), arrendajo (2 A), herrerillo (2 A), pinzón (1 A), mosquitero común (1 A), camachuelo (1 A), herrerillo capuchino (1 A), mito (1 A) y chochín (1 R). No fueron muchas capturas, pero hay que tener en cuenta que febrero es un mes en el que muchos invernantes se han marchado ya (solamente se capturó un camachuelo), y tampoco han llegado las especies estivales. A destacar, eso sí, la captura de dos arrendajos en una misma salida, pues aunque aves abundantes en la zona, no suelen ser capturadas en las redes habitualmente.

Como otra cuestión de gran interés fue la observación en varias ocasiones del pico menor, tanto junto a la casa, en la encina que hay a unos metro de la puerta, como más al oeste de la misma, cerca de la zona de los madroños. Lo escuchamos en varias ocasiones, y cuando lo observamos fue a placer y un buen tiempo, pues estuvo tamborileando en las ramas de la citada encina. También escuchamos, como siempre, a los cárabos, y vimos además buitres leonados, cuervos, un milano real, una totovía y un escribano soteño.

Hasta la siguiente.