En esta primera salida a la Reserva Biológica de Puerto Moral para anillamiento de aves, contamos con la presencia de Enrique Alés, Tracy Golding, Francisco Romero, y Manuel Barrera, que hace también de cronista.
Tuvimos cielos despejados o casi, viento nulo, y temperaturas frías por la noche (escarchó en la zona más umbría al oeste de la casa) y agradables durante el día.
Colocamos 5 redes en el límite oeste de la finca, en la zona de los madroños, los cuales estaban la mayoría con flores. Colocamos además otra red entre matorrales en la ladera al norte de la casa, ésta red estuvo la mayor parte del tiempo con un reclamo sonoro de pico menor, con la idea de intentar capturar uno, cosa que finalmente no ocurrió.
Los resultados fueron 36 aves capturadas, 20 se anillaron, y 16 eran recapturas. Por especies: petirrojo (4 anillados y 2 recapturas), herrerillo (3 A y 2 R), curruca cabecinegra (2 A y 3 R), pinzón (2 A y 2 R), mirlo (2 A y 2 R), camachuelo (2 A y 1 R), acentor (2 A y 1 R), curruca capirotada (2 A), carbonero (1 A) y curruca rabilarga (1 A). A destacar la presencia de invernantes típicos en la zona, como el camachuelo y el acentor; y la captura de una curruca rabilarga, presente en la finca, pero no anillada con frecuencia, y que fue capturada en la red colocada entre matorrales, el hábitat típico de esta especie.
En relación a otras cuestiones, escuchamos al pico menor, aunque no capturamos ninguno; también se escucharon los cárabos como es habitual, y vimos buitres leonados, 3 buitres negros, milano real en 3 ocasiones, cuervos, y grandes bandos de palomas torcaces.
Y eso fue todo.