Salida de Aula Verde 21-23 de marzo 2014

Años después, Ándalus retoma una actividad muy gratificante que aprovecha las instalaciones de nuestra reserva natural. Se trata de llevar a un grupo de chavales de entre 15 y 17 años a que convivivan en el medio natural todo un fin de semana haciendo actividades conducentes a un mejor conocimiento del entorno.

Algo que parece genial pero que a ellos les asusta: - ¿Que no hay cobertura y que no puedo recargar el móvil?- se extraña uno; -¿que no me duche en todo el fin de semana?; -¿que hay serpientes y salamanquesas en la casa?; -¿que nos tenemos que hacer la comida y fregar?- dicen otros... Al principio todos son inconvenientes para ellos, pero nada más llegar se tornan en algo extraño primero y satisfactorio después. -¡Qué bien nos lo hemos pasado! -¿Cuándo repetimos? Obviar aquellas necesidades que a veces nos atan día a día y descubrir todo lo que nuestra reserva puede ofrecer al que la mira, escucha y huele con detenimiento es el mayor aprendizaje que, como profesor de Biología y Geología, puedo ofrecer a mis alumnos. Y es precisamente por esto por lo que me decidí a reemprender Aula Verde.

Chicos en la casa de la reserva. Foto de Daniel L. Huertas

Y no hubiera sido posible sin el apoyo de la Junta Directiva de Andalus y, en particular, a su presidente y gran amigo Miguel Ángel, quien, además, se ha ofrecido para acompañarme en esta aventura. No es fácil acceder a la reserva, y menos con un grupo tan numeroso de chavales. En esta ocasión, además, hemos contado con la inestimable compañía de Dani L. compañero de profesión y gran naturalista. Entre los tres hemos podido acompañar en todo momento a los verdaderos protagonistas del fin de semana: Álvaro O., Moi M., María L., Vero F., María G., Mar G., Carlos L., Raquel N., Paula J. y Lucía B.

AVmar2014MuestreandoZafarejo

Muestreando el arroyo del Zafarejo al norte de la Reserva

Todos juntos hemos podido pasear de noche, bajo las estrellas, y escuchar cárabos y ranas (además de darnos uno que otro susto aprovechando la oscuridad); hemos realizado el estudio de parámetros biológicos, físicos y químicos de la rivera del Zafareja dentro del programa de voluntariado andaluz Andarríos; hemos puesto una cámara cerca de cagarruteros de gineta para intentar capturar alguna imagen de este bello animal, sin éxito, dicho sea de paso; hemos volteado piedras con cuidad en busca de artrópodos y otros animales; incluso hemos hecho una prueba de orientación que ha permitido a los chavales conocer los recovecos de la reserva y de las zonas aledañas. Sí, parece mucho para un solo fin de semana, pero en realidad puede hacerse cuando los participantes derrochan energía, positividad e interés como ha sido el caso. Incluso ha habido alguno que aún tenía fuerzas a las 4 de la mañana para gastar alguna broma :-).

AVmar2014ObsevandoAves

Observando aves

Aún no están las jaras en flor a excepción de algunas C. salvifolius. Sí hemos observado flores de lirios, encinas, altramuces, garbancillos, sauces, viboreras, varas de san Juan, y otras más que han dado ya a Puerto Moral un aspecto primaveral. Acompañando a estas plantas, han sido muchas las especies de vertebrados detectadas, ya sea por haberlas visto, ya sea por su canto o huellas. Entre los invertebrados, sin duda los escorpiones, escolopendras o arañas similares a las viudas negras son los que más inquietud han generado, pero la visión de larvas acuáticas y diferentes especies de hemípteros acuáticos han cautivado. LISTADO

AVmar2014RanitaMeridional

Ranita meridional (Hyla meridionalis) Foto de Daniel L. Huertas

Como anécdota relatar que el sábado se nos unieron dos cachorros de perro ya creciditos, hembras ambas, que estuvieron con nosotros hasta el domingo cuando en una de nuestras excursiones se fueron. Es posible que se hubieran escapado de alguna casa cercana puesto que se acercaron mucho a nosotros y sin embargo respetaban mucho la casa y no intentaban acceder a ella.

Este mismo curso están previstas otras dos salidas con otros 20 chavales diferentes que, a diferencia de los primeros en un principio, ahora están deseando vivir estas experiencias que nuestra asociación les ofrece.