Salida de anillamiento científico a Puerto Moral. Octubre 2021

2110_redes2

 

Tras casi 20 meses de ausencia volvemos a la Reserva natural Concertada de Puerto Moral. Nos parece casi increíble, pero la pandemia nos ha mantenido alejados todo este tiempo de la Reserva. Podríamos haber vuelto a lo mejor antes, pero entre una cosa y otra, restricciones, vacunaciones, inseguridades, etc. , es lo que hemos tardado en volver a una cierta normalidad en nuestras actividades.

 

2110_anillando

Los pasados 22, 23 y 24 de octubre nos dirigimos a Puerto Moral los que somos ya habituales: Inga Barrera, Alejandra Chauchix, José Javier Fernández, Tracy Golding, Manuela de Lucas, Francisco Romero y el que escribe estas líneas, Manuel Barrera. Manuela y Fran llegaron por la mañana del viernes para adecentar la casa, sucia y un poco abandonada tras tanto tiempo de ausencia, y montando la infraestructura para abastecernos de agua, pues durante este tiempo alguien nos ha robado el generador de la motobomba del pozo, y la casa no cuenta con agua corriente, y ha habido que sacarla en cántaras del pozo antiguo situado al noroeste de la casa, en la zona donde ponemos las redes japonesas.

 

Las condiciones climáticas el fin de semana han sido buenas, con cielos despejados o casi, prácticamente sin viento, y con temperaturas agradables, incluso altas para la época, molestando un poco el calor a las horas centrales del día.

 

2110_arrendajoEn cuanto al anillamiento, los resultados han sido buenos. Colocamos 5 redes en la zona del "arroyo de los madroños", dos colocadas el viernes por la tarde, y las otras tres desde el sábado por la mañana, que nos permitieron la captura de un total de 80 aves, de las que 3 eran recuperaciones. Por abundancia de individuos las especies fueron: herrerillo (24 aves anilladas + 1 recuperación), petirrojo (18 anillados), curruca capirotada (8 anilladas), carbonero (6 anillados + 1 recuperación), mosquitero común (6 anillados), pinzón (5 anillados), lúgano (3 anillados), jilguero (2 anillados), mirlo (2 anillados), acentor (1 recuperación), agateador (1 anillado), arrendajo (1 anillado) y cárabo (1 anillado).

2110_agateador2110_carabo2110_lugano

 

De los resultados citados, destaca la presencia del acentor y del lúgano, invernantes en nuestra área, pero normalmente de presencia un poco más tardía. También la captura de un cárabo en una de las redes, algo poco usual, en este caso era un individuo del morfo rojizo.

 

Durante nuestra estancia reseñar que observamos en los cielos de la reserva bandos de buitres leonados, 2 buitres negros, 2 ratoneros y 2 milanos reales. Y con esto acabamos.