Las Parideras de cerdos y La Zahúrda.
En la RNC Puerto Moral existen dos edificaciones en distinto grado de conservación que tienen un interés histórico y cultural al tratarse de edificaciones antiguas que tenían sus usos tradicionales y etnográficos.
Éstas son la cochinera y paridera, y una zahúrda con reminiscencias celtas de la que solo se conserva la planta y parte de los muros.
En una primera fase nos hemos planteado la reparación y reconstrucción de la antigua paridera construida en piedra con los materiales disponibles en la zona.
Vista parcial de la paridera a rehabilitar.
Las actuaciones previstas son las siguientes:
Rehabilitación y consolidación de muros y accesos.
Limpieza de la corraleta interior.
Reparación de cubiertas, recuperando su estado inicial con ramaje.
Recuperación de los empedrados originales en todo el espacio.
Cartelería exterior explicativa de la construcción y sus usos ganaderos.
Debido a estos materiales constructivos y que se utilizaba argamasa para pegar las piedras, con el tiempo se ha ido deteriorando, provocando la caída de piedras.
Vista del lateral derecho de la entrada a la paridera. Se observa el grado de deterioro de la misma.
Ya en una ocasión solicitamos una subvención para la reparación de la misma, pero fue denegada por la Delegación de Huelva de la Consejería de Medio Ambiente, aunque el proyecto de restaurarla es una de las actividades a realizar en la Reserva. La falta de financiación para esta actividad hace que se afronten reparaciones parciales en la medida que sobre material (principalmente mortero), haya voluntarios disponibles y tiempo para realizarlo.
Hasta la fecha se ha iniciado la reparación de un lateral de la entrada de la misma,
Vista parcial de la rehabilitación del lateral derecho de la entrada.
para lo que se han recopilado piedras del entorno que tenga la forma adecuada para su encaje y se han unido con mortero para dar consistencia a la reconstrucción. El trabajo a realizar ha de ser minucioso ya que hay que ir localizando los huecos, buscar la piedra que encaje y fijarla con el mortero.
Preparando una piedra para tapar un hueco.
Introduciendo la piedra en el hueco para dar estabilidad a la pared.
Nivelando la parte superior de la pared e impedir la filtración de agua que deteriore la pared.
Las próximas actividades previstas consisten el arranque de la maleza del interior de las parideras, restaurar la parte izquierda de la entrada y techar las parideras con tablones y brezo.
|
También se está reparando la cochinera en la parte externa, ya que la interior es el actual almacén.
Inicialmente se ha reparado la entrada que se encontraba en mal estado.
Reparando la entrada de la cochinera.
Saneando la base de la pared.
Saneando un hueco de pared con piedras.
Queda pendiente el refuerzo de la pared, la limpieza de la maleza y la restauración del empedrado.
Donativos a Fundación BiosTriodos Bank 1491/0001/21/1008949826 |