Cajas nido en Aula Verde. Enero 2015

Narcissus_bulbocodium

El viernes 8 de enero un grupo de ocho alumnos de 2º de BTO (Álvaro, Bea, Olga, Fernando, Vero, Elena, Adrián y Manu) acompañados por dos de sus profesores (Alberto y Dani) y familiares (Cristina, madre de Bea, Dani, Mariví, Marco y Leire), salían de Montequinto hacia la reserva natural concertada de Puerto Moral. La mayor parte de ellos ya habían visitado Puerto Moral en el Aula Verde de 1º de Bachillerato, por lo que esta vez sí tenían una idea muy concreta de lo que se iban a encontrar. Y por ello desbordaban ilusión. Sin embargo, en esta ocasión había una actividad nueva: la instalación de las cajas nido que se habían retirado en el aula verde de diciembre y las que habían de retirarse en este aula verde.

Narcissus bulbocodium. Foto de Daniel L. Huertas

Gracias a las últimas lluvias, el bosque nos recibió en todo su esplendor. Verdes variados, musgos exultantes, setas abundantes. Pocas flores aún, (sólo Asphodelus, Astragalus, brezos y los hermosos narcisos) pero una vitalidad que tan solo tres semanas antes habíamos echado en falta por la ausencia de lluvia.

Macrolepiota_procera

Macrolepiota procera. Foto de Daniel L. Huertas

Esta humedad ambiental era la condición ideal para observar anfibios por la noche, así que nos lanzamos en su búsqueda. En poco más de 10 m2 pudimos observar tres especies de urodelos: la salamandra, el tritón ibérico y el tritón pigmeo. Si añadimos el gallipato que, también hemos visto por allí en otras ocasiones, tenemos prácticamente el pleno de urodelos posibles.


Salamandra

Salamandra. Foto de Daniel L. Huertas

Tritn_ibricoTritn_pigmeo

Triones ibérico (izquierda) y pigmeo (derecha). Fotos de Bea Paniagua


Tremela_sp

Tremela sp. Foto de Daniel L Huertas


Auricularia

Auricularia sp. Foto de Fco. Alberto Holguín

En este ambiente, los chavales aprendieron a usar la aplicación OruxMaps para grabar tracks y waypoints. Esto nos sería útil para geolocalizar posteriormente las cajas nido una vez las colocáramos. 

Cajas_nido

Cajas nido. Foto: Daniel L. Huertas.

Colocamos un total de 24 cajas nido siguiendo una nueva distribución que haría más fácil su control y revisión al tiempo que las escondía más alejándolas de los caminos en donde, se había comprobado, solía producirse el mayor número de pérdidas.

Y entre tanto trabajo, también había momentos de reláx como el de las comidas. En ellas, los chavales daban lo mejor de sí mismos para elaborar la comida que todos tomaríamos.

Convivencia

Hora de la comida. Foto de Daniel L. Huertas

Una vez más, Aula Verde cumple las expectativas y proporciona unos momentos inolvidables a los participantes.
Un abrazo.