De nuevo hemos llevado a cabo una actividad entretenida de educación ambiental en nuestra reserva con estupendos resultados. En esta ocasión, Rafa S., Cristina P, Alejandro R., Macarena V., Dani M., María P., Alejandro S., Rocío B. y su sobrino Jesús y mi familia y yo hemos podido disfrutar de un fantástico fin de semana plenamente primaveral.
Zorro trotando por pradera anterior a la casa
Algunos de los asistentes nunca habían visto un ciervo en libertad, y estos, que parecían saberlo, no tardaron en aparecer. En el carril de subida a la reserva nos encontramos con varios grupos de ellos. También maese raposo nos deleitó con su presencia, lo vimos tanto el sábado como el domingo por la mañana. El gallipato, el murciélago pequeño de herradura, escorpiones, escolopendras y demás animales se apuntaron a compartir con nosotros un campo florido a reventar, con todas las jaras luciendo sus flores. Rosas las C. crispus, blancas las demás; desde las más pequeñas de la C. monspeliensis a las grandes de la C. ladanifer. Pasando por las inmaculadas flores de C. populifolius y C. salvifolius.
|
![]() Serapias lingua, orquídea en el arroyo posterior a la casa |
Fue en este entorno tan rico en flora y fauna donde los chavales tuvieron que enfrentarse a las pruebas de la gymkhana o al paseo sin luz, ambos por la noche; o al miedo a perderse cuando los dejamos solos con un mapa para que se orientaran; o a las aguas del río Chanza las cuales analizaron y examinaron para detallar sus características físicas, químicas y biológicas... Fue en este último lugar donde encontraron los gráciles calandinos, peces endémicos de nuestra península y muy abundantes en el tramo del río que da acceso a nuestra finca. O incluso al ya crecidito renacuajo del nada fácil de observar sapillo moteado. Encontraron también huesos de alguna res muerta hacía tiempo o un cuerno que algún venado decidió descartar por otro mayor y más poderoso aún por venir...
Agapanthis annularis sobre un cardo |
Cytinus hyppocistis, planta parásita de cistáceas |
Marco, Leire y Jesús juegan con huesos, cuernos y muestras |
Gallipato, uno de los cuatro urodelos de la reserva |
La próxima salida, última de la temporada, contará con otros diez chavales que cursan 1º de bachillerato con la opción de Biología-Geología. Será a mediados del mes de mayo. Esperamos con ilusión ese momento.
Un abrazo